APOYARIA UNA PROPUESTA POLITICA JOVEN TRANSFORMADORA

PRESIDENTE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE JUVENTUD

PRESIDENTE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE JUVENTUD
PRESIDENTE ADJ

COMUNICADO DEL PROGRAMA PRESIDENIAL COLOMBIA JOVEN

Santander tiene Asamblea Departamental de Juventud
“Porque no podemos seguir siendo el principal problema social del país...”
Bogotá, Marzo 12 2008 (PCJ) - La Asamblea Departamental de Juventud ADJ tiene como principal objetivo asesorar a la Gobernación de Santander en la construcción de la Política Publica de Juventud, buscando construir mecanismos que beneficien y contribuyan al desarrollo de la población que representan, es por esta razón que la ADJ esta convocando a todos los jóvenes del departamento de Santander a hacer parte de las Asambleas Provinciales que estarán conformadas por los jóvenes representantes de los municipios de cada una de las provincias.
“Hoy los jóvenes santandereanos tenemos en nuestras manos la posibilidad de diseñar el futuro que queremos para nuestro departamento” así lo expresó el presidente de la ADJ Manuel Alejandro Masmela Castillo en su acto de posesión. Y agregó, “No podemos seguir siendo el principal problema social del país, vamos a demostrar que somos la fuerza del presente y el futuro”.
La Asamblea Departamental de Juventud tiene como funciones hacer seguimiento y evaluación a la implementación de la Política Pública de Juventud Departamental, adelantar e impulsar las acciones necesarias para la creación del Sistema Departamental de Juventud, así como crear y sostener el Sistema de Información en Juventud entre otras.
Para el año 2008 la ADJ convoca a todos los jóvenes del departamento de Santander a conformar las Asambleas Provinciales que estarán conformadas por los jóvenes representantes de los municipios de cada una de las provincias, para mayor información se pueden comunicar al e-maiil adjsantander@gmail.com o a los cel. 3165622283 o 3012247920.

miércoles, 5 de marzo de 2008

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE JUVENTUD DE SANTANDER

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE JUVENTUD
SANTANDER


“Hoy los jóvenes santandereanos tenemos en nuestras manos la posibilidad de diseñar el futuro que queremos para nuestro departamento. Antes, el hecho de tener estudios superiores garantizaba un status social y un buen empleo para toda la vida, hoy en día la velocidad de los cambios obliga a que los jóvenes estemos preparados para definir una y otra vez su papel en la sociedad, es por esto que la juventud hace el llamado a adquirir un compromiso real con el presente de los jóvenes, porque no podemos seguir siendo el principal problema social del país, vamos a demostrar que somos la fuerza del presente y el futuro”

Palabras del Presidente de la ADJ en su acto de posesión,
MANUEL ALEJANDRO MÀSMELA CASTILLO


La ADJ, es la instancia técnico administrativa de la Gobernación de Santander, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social, que conforme a la Ley 375 de 1997 y la Ordenanza 049 de Diciembre de 2007, incide en el Planteamiento de la Política Departamental de Juventud, mediante la promoción y articulación de acciones sectoriales e institucionales, públicas y privadas desarrolladas en los municipios con y para los jóvenes.
La ADJ tiene como principal objetivo asesorar a la Gobernación de Santander en la construcción de la Política Publica de Juventud buscando construir mecanismos que beneficien y contribuyan al desarrollo de la población que representan, lo cual significa trabajar en el diseño y evaluación de planes, programas y/o proyectos dirigidos a la población joven del departamento de Santander.

La ADJ estará conformada por Dieciséis (16) representantes y sus respetivos suplentes de las ocho (08) provincias, elegidos en un proceso de convocatoria con las Administraciones Municipales y la Gobernación de Santander.


Dentro de las funciones de la ADJ están:
1. Actuar como instancia técnica de consulta y asesoría de las entidades departamentales en temas concernientes a la juventud a fin de constituirse en enlace y canal de comunicación en la transmisión de información, formulación de políticas y desarrollo de proyectos.
2. Formular, evaluar e implementar coordinadamente la Política Pública Departamental de Juventud en espacios, instancias y organismos pertinentes, velando por una amplia participación de la población juvenil; así mismo garantizando su articulación con los planes de desarrollo de los Municipios.
3. Gestionar la incorporación transversal de la Política Pública de Juventud, en cada uno de las entidades que componen la administración departamental; de acuerdo con las prioridades de los jóvenes en concordancia con el Plan de Desarrollo del Departamento para cada vigencia.
4. Hacer seguimiento y evaluación a la implementación de la Política Pública de Juventud Departamental.
5. Coordinar el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos de juventud y su inclusión en el Plan de Desarrollo Departamental.
6. Brindar asistencia técnica a las administraciones Municipales, sobre la elaboración de planes, programas y proyectos en concordancia con la Política Pública Departamental de Juventud.
7. Adelantar e impulsar las acciones necesarias para la creación del Sistema Departamental de Juventud, así como crear y sostener el Sistema de Información en Juventud.
8. Brindar apoyo, asistencia técnica y promoción a los procesos de elección y conformación de los Consejos Municipales de Juventud, del Consejo Departamental de Juventud y la Asamblea Departamental de Juventud.
9. Promover la constitución y fortalecimiento de las redes de organizaciones e instituciones que adelantan programas en pro de la juventud santandereana en coordinación con las demás entidades del departamento.
10. Garantizar una permanente interlocución del Gobierno Departamental en todos sus niveles con los jóvenes, organizaciones, redes y Consejos Municipales de Juventud.
11. Promover y generar investigaciones y diagnósticos en el tema de juventud a nivel Municipal y local.
12. Adoptar programas y actividades que estén orientados a sensibilizar la opinión pública con situaciones específicas que afecten la población juvenil.
13. Gestionar proyectos, programas y recursos en materia de juventud ante las ONG (Organismos No Gubernamentales), organizaciones comunitarias, empresas privadas y organismos de orden nacional e internacional entre otros, así como la promoción de las iniciativas empresariales que generen un desarrollo económico del distrito y sus localidades para los jóvenes de la ciudad.
Para el año 2008 la ADJ convoca a todos los jóvenes del departamento de Santander a conformar las Asambleas Provinciales que estarán conformadas por los jóvenes representantes de los municipios de cada una de las provincias, para mayor información se pueden comunicar al e-amil adjsantander@gmail.com o a los cel. 3165622283 o 3012247920.

No hay comentarios: